Interrogativas, las oraciones interrogativas no tienen valía de verdad sino que sirven para pedir información. En las lenguas indoeuropeas es frecuente que empiecen con un interrogativo de tipo pronominal dislocado al principio de la frase e inviertan el orden del sujeto y el verbo (¿Qué está diciendo ese hombre en voz alta?
Oraciones imperativas: expresan un mandato, un ruego o propuesta. El verbo se conjuga en imperativo. Ejemplo:
Objeto indirecto. Es el elemento que indica al receptor de una determinada influencia y suele reconocerse porque va antecedido por la preposición “a” y “para” y puede ser reemplazado por “le” o “les”. Por ejemplo: Él dio a sus hijos una escarmiento de vida / Él les dio una consejo de vida.
Oraciones subordinadas: En este caso las oraciones no pueden funcionar por separado, pues una depende de la otra y no cobra sentido sin ella.
Oraciones bimembres. Poseen dos partes claramente diferenciables, que son el sujeto y el predicado. Por ejemplo: Tu padre fue al supermercado
Siquiera la relación entre una oración en voz activa y en voz pasiva queda capturada por una atribución convencional al sujeto y al predicado:
Citar la fuente diferente de donde tomamos información sirve para adivinar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, oracion on line permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.
Oraciones subordinadas: oraciones dependientes de una principal unidas por una conjunción subordinante.
Para tener en cuenta: Existen incluso las denominadas oraciones pasivas reflejas, que son aquellas que tienen un sujeto paciente y no se especifica quién lleva Delante la acción. Suelen construirse con el pronombre se
Tradicionalmente estas oraciones se han denominado subordinadas y principal a la oración de la que forma parte. Las oraciones subordinadas carecen, por sí solas, oracion en linea de significación y se ligan a las principales mediante conjunciones subordinantes.
Verbos. Son palabras que se usan para expresar acciones y concuerdan en persona y núsolo con el sujeto de la oración. Por ejemplo: Los pintores terminaron el mural y el apoderado lo inauguró esa misma tarde.
Una oración es una estructura gramatical formada por un sujeto y un predicado. Cada oración puede tener un solo núcleo verbal y a cada verbo le corresponde solo un sujeto. Es sostener, si un enunciado contiene varios verbos, se considera entonces que se compone de varias oraciones. Ejemplo:
Muchas lenguas carecen propiamente de verbo copulativo por lo que en ellas, las oraciones copulativas de las lenguas europeas se traducen por un sujeto yuxtapuesto a su atributo (generalmente otro nombre) sin verbo copulativo de por medio.
Oraciones de relativo: oraciones subordinadas que dan información adicional sobre el antecedente en la oración principal. Van introducidas por relativos que sirven de enlace entre ellas y la oración principal. Ejemplo:
Predicado. Es oracion en linea pastor la parte de la oración que indica la acción que realiza el sujeto o lo que se dice de este.